Aportar, construir,
crecer juntos...
¡Colabora con nosotros!
¿Hay algo mejor que hablar de lo que te apasiona?
Economía TIC surgió en 2011, con la necesidad de plasmar una actualidad real y práctica, de la mano de Alejandro Hernández y Héctor Fernández. Economistas, con experiencia sobre innovación y herramientas tecnológicas aplicadas a la empresa, el marketing digital, la emprendeduría y, por qué no decirlo, con ganas de crear un ecosistema que nos permitiera trabajar para vivir y no viceversa.
Haciendo y compartiendo todo lo que nos hace vibrar.
Creando, en definitiva, un portal para conectar con otras personas con los mismos valores e intereses…Y empezamos a crecer.
¿Sobre qué hablamos?
-
Liderazgo y gestión de equipos
-
Startups
-
Modelos de negocio
-
Economía
-
Productividad
-
Tecnologías (blogchain, bitcoin, Iot, machine learning,..)
-
Trabajo remoto y nómadas digitales
-
Marketing digital
-
Desarrollo web
-
Diseño
-
Tiendas online
-
Modelos de negocio
-
Economía
-
Growth hacking
¿Qué buscamos?
¡A ti! Si tiene algo interesante que contar. Sobre todo queremos crear una comunidad de personas que dentro de su expertise tengan inquietudes y puedan desarrollar artículos que contribuyan a generar valor que aporten nuevas perspectivas.
Tenemos un reto: generar un equipo de colaboradores con diferentes perfiles.
Comenzaremos seleccionando 12 nuevas incorporaciones de personas que se conviertan en colaboradores. La idea es contar con...
-
Guías paso a paso sobre cualquier temática que domines
Ejemplo: Guía para hacer un análisis de la competencia online (con herramientas incluídas)
-
Investigaciones originales basada en estudios, encuestas, investigaciones tuyas o de otros expertos y académicos que te parezcan relevantes.
Ejemplo: Economía colaborativa y su impacto en la era digital
-
Casos de estudio sobre proyectos que hayas realizado
Ejemplo: ¿Cómo conseguí aumentar mis visitas orgánicas en un 300% en 2 meses?
-
Artículos de opinión y/o investigación en cualquiera de las temáticas citadas
Ejemplo: Big tech ¿La próxima amenaza del sector bancario?
-
Libros recomendados relacionados con tu área de expertice
Ejemplo: Los mejores libros sobre liderazgo (top 2021)
¿A quién nos dirigimos?
¡A gente como tú y como nosotros!
-
Emprendedores digitales
-
Profesionales que buscan aprender nuevas formas de trabajar
-
Estudiantes
-
"Pequeños" empresarios / ejecutivos
-
Marketers
-
Consulores /Freelancers
-
Profesores y personas educadas con la Educación
¿Quieres ser uno de nuestros autores? Esto te pedimos…
-
Lo dicho, has de dominar y ser especialista en una temática de las que definimos al comienzo.
-
El artículo debe estar dirigido a enseñar a los usuarios habilidades, hacks, prácticas basadas en tus experiencias. ¡Haz que la comunidad aprenda algo de valor!
-
El contenido debe ser original, no copiado ni plagiado de otros sitios. Y no puede haber sido publicado anteriormente.
-
Para comenzar a colaborar y con el objetivo de que haya continuidad, te pedimos un mínimo 3 artículos.
-
Definiremos juntos los temas para poder planificar y por supuesto ¡estamos abiertos a cambios y sugerencias!...
-
También queremos que sepas que si las propuestas no nos cuadra dentro de la línea editorial, tendremos que rechazarla. Pero eso es difícil que ocurra.
-
Somos muy SEO, así que ten en cuenta que el artículo se podrá modificar si vemos que se puede ajustar o mejorar a través de las keywords.

Qué ofrecemos
-
Si tu propuesta nos vibra, tendrás un espacio para ti dentro de Economía TIC, con tu perfil personal de autor. Ejemplo:https://economiatic.com/autor/hector-fernandez/
-
Compartiremos un evento mensual durante la duración de la colaboración. Esto quiere decir que tendrás toda la visibilidad de nuestros canales
-
A partir del 5° artículo, foto y extracto en el quienes somos (https://economiatic.com/sobre-nosotros/ )
-
¡Y cuenta también con difusión a través de nuestros canales! Compartiremos los artículos en Linkedin, Twitter y Fb nombrando al autor
-
Serás autor en un Magazine de referencia con más de 300.000 visitas mensuales
-
Y quién sabe...lo mismo surgen nuevas colaboraciones o contactos interesantes que puedan impulsar o pivotar tu carrera.
¿Empezamos?
¿Todo bien hasta el momento? Pues sigamos avanzando. Si llegamos a un buen acuerdo, vamos a necesitar…
La línea editorial de los artículos
-
Usa un lenguaje sencillo, sin tecnicismos, y sin faltas de ortografía.
-
Al enviar tu artículo, señala claramente cuál es el título del post y subraya con negrita lo que quieras resaltar (¡pero tampoco te pases!).
-
Nos enviarás el artículo en un documento que prepararémos para ti
-
La extensión del artículo debe ser de 2000-2500 palabras
Imágenes
El post debe llevar al menos una imagen sin derechos de autor. Nos la puedes enviar simplemente el link de la foto en la plataforma donde la encuentres y nosotros la añadimos. Si tienes imágenes de screenshot, por ejemplo, para tutoriales, envíalas por separado y añádelas también a tu artículo. De esa forma sabremos dónde ponerlas.
(De todas formas, esta información te la facilitaremos si eres elegida/o)
Comentarios
Los comentarios que dejen nuestros lectores en tu artículo deberás responderlos tú, que eres quien mejor conoce el tema. Y siempre con educación y rapidez, para que todo siga rodando.
Enlaces
Cada artículo debe llevar un máximo de 2 enlaces por post invitado.
Los enlaces a sitios de terceros deberán ser fuentes fiables (universidades, estadísticas, marcas de confianza…). No se permiten posts con enlaces externos de carácter comercial, links de afiliación ni publicidad de ningún tipo.
No te preocupes ahora por esto. Si eres elegido/a como autor, te daremos toda esta información paso a paso para facilitarte el trabajo.
¡Envíanos tu propuesta!
-
Escríbenos y cuéntanos tu idea para colaborar en Economía TIC a través de este formulario. La revisaremos y te enviaremos un email con nuestra respuesta.
-
Una vez la aprobemos, ya puedes enviarnos el primer artículo. Pero ten en cuenta que debido a la cantidad de presentaciones que recibimos, es posible que nos lleve hasta 3 semanas responderte.
-
Si aceptamos la propuesta y lo que nos sugieres es la caña, acordaremos una fecha límite para las revisiones de los borradores y organizaremos el calendario de publicaciones.
-
Para cumplir y hacer que la colaboración sea fluida, te pediremos que en caso de haber modificaciones, las realices en un plazo de 1 a 2 semanas.
-
Una vez publicado ¡promociona tu artículo! Somos una comunidad. Daremos difusión a tu contenido a través de todos nuestros canales, y esperamos lo mismo de ti…
Envía tu solicitud de colaboración
La inscripción solo estará abierta una semana ya que, en esta ocasión, solo aceptaremos 12 nuevos colaboradores. Así que ¡date prisa y envíanos tus ideas!
Conviértete en uno de los 12 colaboradores que buscamos