We and our partners use cookies to Store and/or access information on a device. We and our partners use data for Personalised ads and content, ad and content measurement, audience insights and product development. An example of data being processed may be a unique identifier stored in a cookie. Some of our partners may process your data as a part of their legitimate business interest without asking for consent. To view the purposes they believe they have legitimate interest for, or to object to this data processing use the vendor list link below. The consent submitted will only be used for data processing originating from this website. If you would like to change your settings or withdraw consent at any time, the link to do so is in our privacy policy accessible from our home page..
¿Cuál es el mejor banco para empresas en España? La revolución de la banca online liderada por neobancos y challenger banks ha llegado al plano empresarial.
Estas fintech ya ofrecen la posibilidad de abrir cuentas bancarias para PYMES y empresas. Además, como era de esperar, este fenómeno ha creado un efecto dominó en la banca tradicional, que se ha visto obligada a reaccionar y adaptarse a los nuevos tiempos. ¿Quién sale ganando? ¡Nosotros!
Por eso, desde Economía TIC hemos hecho una comparativa sobre las mejores cuentas online para empresas en España. De esa forma, podrás decidir donde abrir una cuenta bancaria para tu negocio con toda la información en la mano.
¿Eres autónomo?
Las cuentas bancarias para autónomos y empresa son similares, pero tienen algunos matices diferentes. Por eso hemos creado un artículo con las mejores cuentas online para autónomos. Enjoy!
Disponibilidad de saldo en 30 monedas y tarjeta de débito multidivisas
Transferencias gratuitas dentro de la zona Euro (salvo cuenta Free) y a bajo coste fuera de ella Posee una API de código abierto para automatizar procesos y generar integraciones personalizadas
Varias opciones: Free (€0 al mes), Grow (€25 mensuales), Scale (€100 al mes) y Enterprise (consultar)
Sistema de gestión para eliminar informes de gastos
Puedes visualizar los gastos operativos en tiempo real
Cuenta para autónomos asociada con otros servicios populares
Cada empleado recibe una tarjeta de crédito Mastercard (física o virtual) Consta de 3 planes pagos: Básico (€6 mensuales), Pro (€10 mensuales) y Premium (consultar)
Mejores cuentas bancarias para PYMES en Google Play y App Store de iPhone
Cuenta online
Calificación promedio (0 a 5)
Reseñas
Qonto Empresas
4,7 (Google) y 4,6 (Apple)
3.037 (Google) y 28 (Apple)
BBVA Negocios
4,6 (Google) y 4,7 (Apple)
116.151 (Google) y 203 (Apple)
Revolut Empresas
4,6 (Google) y 4,8 (Apple)
3.735 (Google) y 18.400 (Apple)
TransfeWise
4,2 (Google) y 4,7 (Apple)
89.002 (Google) y 20.300 (Apple)
Fintonic
4,4 (Google) y 4,5 (Apple)
65.464 (Google) y 319 (Apple)
Pleo
4 (Google) y 3,7 (Apple)
62 (Google) y 3 (Apple)
Ventajas de las cuentas para PYMES y empresas
Cuando revisas las mejores cuentas online para empresas verás que no son muy diferentes a las que te ofrecen los bancos físicos. En general, son cuentas remuneradas sin comisiones que te ofrecen una tarjeta gratuita, pocos requisitos. Por estas razones, están pensadas para personas que trabajan como freelancers o tienen un negocio propio.
Legalmente, tienes la obligación de abrir una cuenta bancaria como empresa o PYME.
Otra cosa es si trabajas como autónomo. Para ello, solo basta con tener una cuenta corriente que esté a tu nombre. De todas formas, tener una cuenta online sin comisiones para tu actividad profesional tiene sus beneficios.
Como no podía ser de otra forma,existen diferencias entre las cuentas corrientes para empresas y de caracter privado. Los bancos online para empresas te ofrecen:
Gestión sencilla y finanzas separadas. El hecho de tener tus asuntos personales separados en una cuenta empresa sin comisiones hace más fáciles las labores de contabilidad, ya que no tendrás que estar filtrando todos los pagos que has hecho. En tu cuenta solo tendrás los profesionales. Una gran ventaja a la hora de hacer el IVA trimestral 😉
Evaluación más precisa. El propósito de abrir una cuenta bancaria de negocios en línea es para tener cada cosa en su lugar. Así gestionas mejor tus ingresos y ofreces cuentas claras ante una inspección o auditoría.
Funcionalidad exclusiva. Las apps móviles o de escritorio de las mejores cuentas online te ofrecen gran nivel de personalización, notificaciones, domiciliaciones, consejos financieros, e incluso gestión de tesorería, presupuestos...
Posible financiación. Dependiendo de la entidad y el grado de vinculación que tengas con la institución, puedes conseguir algún tipo de crédito en función de tus objetivos.
En esta comparativa de cuentas online para pymes y empresas de mayor tamaño, también hay que destacar lo siguiente:
Diversas opciones para ingresar o retirar dinero
Opción de contar con las cuentas remuneradas (depende del banco online)
Oportunidad de domiciliar facturas/recibos de Hcienda, IVA, Seguridad Social,..
Tarjetas de débito o crédito con emisión gratis y libres de mantenimiento
Asesoramiento personalizado a través de un gestor disponible 24/7 por varios canales
Transferencias nacionales e internacionales (zona Euro) sin coste y tarifas bajas en traspasos fuera de Europa
Mejores cuentas bancarias para pymes al detalle
Aunque ya viste un resumen general más arriba, ahora vamos a desgranar las mejores cuentas online para empresas y todos los beneficios que ofrecen a sus usuarios.
Cuenta Empresas de Qonto
Esta fintech de origen francés está muy bien ubicada entre las mejores 50 del mundo por sus servicios bancarios. Con apenas 3 años en el mercado, ya es la favorita de 75 mil empresas, entre las que destacan Happen y Holden. Incluye una aplicación móvil y de escritorio muy amigable y sofisticada, y su cuenta para empresas y autónomos está muy bien valorada por LinkedIn.
Ventajas
Su cuenta online sin comisiones facilita cualquier pago de recibos e impuestos, y dispone de un gestor para la emisión de facturas
La cuenta empresa sin comisiones te otorga 5 tarjetas físicas (virtuales ilimitadas)
Incluye +30 programas de contabilidad y puedes agregar a los colaboradores que necesites
Inconvenientes
Entre lo menos favorable, hay que mencionar que:
No se trata de una cuenta gratuita, por lo que puedes empezar con el plan de €9 al mes.
No dispone de oficinas físicas para la atención personal, lo cual podría ser un inconveniente.
Se la recomiendo a empresas y PYMES que cuenten con un equipo de trabajo y quieran dividir la cuenta por partidas para tener un mejor control de los gastos y a los que les interese integrar su cuenta con otros servicios de contabilidad para simplificar los procesos administrativos de la empresa. Más información sobre Qonto.
Se trata de una cuenta de empresa sin comisiones enfocada tanto a PYMES como a grandes empresas
El BBVA es una institución con una trayectoria que se extiende a más de 160 años y tiene una presencia importante en más de 30 países. Es considerada una de las mejores cuentas online para empresas por diferentes razones.
Ventajas
Esta cuenta bancaria sin comisiones con un proceso de contratación bastante sencillo y rápido.
Contar una tarjeta de débito gratuita
Disponer de al menos 6 mil cajeros para hacer diferentes operaciones y muchas oficinas para hacer cualquier otro trámite.
Emitir cheques de forma gratuita
Hacer transferencias ordinarias sin coste
Contratar un TPV para tu negocio
Desventajas
La tarifa plana del punto de venta (10€ al mes)
El pago por no cumplir con los requisitos (10€ mensuales)
El hecho de tener que ir a una sucursal para solicitar una TDC.
Ideal para tus manejos financieros diarios, solamente tienes con cumplir con algunos requisitos para que no cobren la mensualidad de 10€. Entre esas condiciones, debes cumplir al menos 2:
Domiciliar el pago de la Seguridad Social
Efectuar el pago de nómina del personal de la empresa
Abonar cualquiera de tus impuestos a través de tu cuenta bancaria.
Se la recomiendo a emprendedores y PYMES que tengan una tienda o local físico y necesiten de medios de cobro a los clientes. Leer más sobre la cuenta negocio BBVA
Esta es otra fintech con sede en Reino Unido que hizo la transición a neobanco y ha ganado una buena reputación por sus servicios. Es una institución que opera totalmente online, sus cuentas bancarias sin comisiones están diseñadas para quienes necesitan operar en varias divisas o tengan que viajar con frecuencia.
Presente en al menos 35 países, la cuenta bancaria de empresas de Revolut puede vincularse con otras apps, como el sistema de contabilidad FreshBooks o Slack. En lo que respecta a sus alternativas, puedes elegir entre la cuenta gratuita y los 3 planes de pago: uno por €25 al mes (Grow), otro por €100 mensuales (Scale) y el Enterprise (a consultar).
Lo más destacable de esta banca online para empresas es que te permite:
Disponer de un saldo en varias divisas (hasta 30)
Tener múltiples copias de la tarjeta de débito
Las transferencias nacionales e internacionales no incluyen cobros (salvo la cuenta Free)
Los retiros de cajeros no tienen comisiones
Puedes configurar pagos conjuntos que requieren permiso de alguien más
Se la recomiendo a emprendedores y empresas que que tengan un gran potencial de crecimiento en diversos países y monedas (Por ejemplo startups).Más sobre Revolut empresas
De origen londinense, esta plataforma de intercambios ha adquirido notoriedad por facilitar operaciones en diferentes divisas. Aunque es más parecida a monederos digitales como Paypal, Netteller o Skrill, también puede usarse como una cuenta para autónomos. Está regulada por entes en Reino Unido y EEUU.
Ventajas
Lo que identifica a Transferwise es la posibilidad de cambios a varios tipos de monedas a muy bajo coste, con tasas promedio que van desde 0,7% a 0,9%. Esto la hace ideal para empresas que deben facturar a clientes internacionales o freelancers que recorren el mundo. Es un servicio que te garantiza el mejor cambio real actualizado.
Entre las diferentes acciones que puedes hacer con esta plataforma financiera, destacan las operaciones bancarias. Por ejemplo, puedes transferir mediante una tarjeta de crédito o débito, enviar dinero desde tu cuenta tradicional de forma directa o hacer un pago online a través de tu banco preferido. Además, esta app te permite tener saldo en 59 divisas distintas.
Se la recomiendo a autónomos, emprendedores y PYMES que trabajen con monedas de diferentes países. Descubre el servicio de Transferwise
Esta empresa te ofrece lo que se conoce como cuenta Siempre Positiva. Es un instrumento de gestión gratuito que se usa a través de una aplicación intuitiva y fácil de usar. Fintonic pasó de ser una fintech con una app de finanzas a poseer una licencia del Banco de España para que puedas acceder a servicios bancarios. Además de cumplir con la directiva europea PSD2, este neobanco está regulado por la FCA.
Ventajas
Entre las ventajas más atractivas de esta cuenta empresa sin comisiones, podemos destacar varias. La principal es que no operan como la banca tradicional que presta o invierte tu dinero. Las transferencias nacionales y dentro de la zona SEPA no tienen coste, te dan un IBAN español para que domicilies tu nómina y puedes conseguir financiamiento rápido hasta 50.000.€
Por otra parte, abrir una cuenta bancaria sin comisiones con esta fintech te toma 5 min. Esta app también sirve para gestionar todos tus bancos y recibir notificaciones sobre movimientos, comisiones y cargos duplicados. También dispones de un marketplace con varios productos financieros y te ayudan a negociar tus facturas de servicios públicos.
Se la recomiendo a freelancers que quieran tener un buen control de su tesorería y acceso a crédito.Más información sobre Fintonic
Esta compañía danesa recién llegada a España está dando de qué hablar por ser una fintech asociada con Mastercard y JP Morgan. Fundada en 2015, se presenta como una solución tecnológica para que simplifiques los gastos operativos de tu negocio. Con sedes adicionales en Alemania, Irlanda, Suecia y Reino Unido, esta startup ya cuenta en su haber más de 10 mil Pymes que usan sus servicios.
Ventajas
Más que una cuenta para pagar a clientes internacionales o trabajar en remoto, es un sistema que sustituye los informes de gastos generales y de los equipos. Te otorga una tarjeta de crédito con la cual los empleados realizan las compras y los encargados de las finanzas pueden ver estos gastos en tiempo real.
Con esta app, cada colaborador dispone de una tarjeta física o virtual, con la que pueden:
conciliar los tickets de compra casi de inmediato
configurar límites individuales
Además, es compatible con diversos programas de contabilidad y te proporciona visibilidad y elimina la necesidad de reportes de gastos mensuales.
Entre sus alianzas, ya han sumado a Payfit, Cobee, Bipi, EatTasty, Deliveroo, Bulb y otras más para ofrecer servicios integrados.
Desventajas
El modelo de Pleo no es gratuito y está compuesto por 3 planes principales:
el básico de €6 mensuales
el Pro de €10 al mes
el Premium, para el cual debes consultar su precio anual
Se lo recomiendo a emprendedores y empresas que quieren escalar su departamento financiero y automatizar procesos, desde los pagos y recogida de recibos hasta la contabilidad.Más información sobre PLEO
¿Cómo abrir una cuenta bancaria para empresas y PYMES online?
¿Qué hay que hacer para abrir una cuenta bancaria de empresa? Los requisitos para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en un neobanco o fintech, no son muy diferentes a los de la banca tradicional. Entre las exigencias más comunes, vas a encontrar:
Domiciliación. Puede tratarse de tus ingresos, la nómina de los colaboradores a tu cargo o las cotizaciones a la Seguridad Social.
Uso de la tarjeta. Algunos bancos online para empresas te pueden exigir que pases la tarjeta una cantidad mínima varias veces al mes para que te evites el cobro de comisiones.
Tener un saldo mínimo. Como freelancer o autónomo debes disponer de ingresos recurrentes (quincenales o mensuales) para acceder a estas cuentas bancarias sin comisiones.
Pago de facturas o recibos. La vinculación es muy importante para la banca online para empresas. Por ello, te van a pedir que uses su plataforma para tus gastos fijos.
Inclusión del TPV. Al igual que con la tarjeta, si contratas un punto de venta tendrás que usarlo cierto número de veces para que no te cobren alguna tarifa.
Documentación
Si quieres abrir una cuenta bancaria sin comisiones en línea, cada entidad dispone de un papeleo específico para este proceso. En base a nuestra experiencia, los requisitos básicos que te solicitarán serán:
Copia del NIE, DNI o pasaporte
Reporte anual del pago de la cuota al Seguro Social, el IVA y el IRPF
Fotocopia del alta en Hacienda sobre tu actividad económica (modelo 036 o 037)
¿Cuál es la mejor cuenta para empresas pequeñas?
El mejor banco para empresas pequeñas (PYMES) es el que te permite realizar todas tus actividades diarias sin problema y a la vez automatizar todas las tareas repetitivas, como la facturación, gestión de costes de empresa, cálculo del IVA o incluso la contabilidad.
¿Mi recomendación? Antes de contratar una cuenta, haz una lista con lo que realmente necesitas, para tener mayor claridad. Verás que automáticamente verás las cosas más sencillas y descartarás rápidamente las cuentas de empresa de los bancos online que no se ajusten a lo que buscas exactamente.
¿Qué diferencia hay entre una cuenta empresa online y una personal?
Una cuenta bancaria de empresa tiene más funcionalidades y servicios que una privada. Por ejemplo, domiciliaciones a Hacienda y Seguridad Social, automatización de tareas como el cálculo del IVA, contabilidad, acceso a préstamos,..
¿Por qué no está N26 Business entre las mejores cuentas online para empresas?
N26 Business es una cuenta bancaria especializada en autónomos.
Nuestra misión consiste en ayudar a nuestros lectores a mejorar su calidad de vida a través del uso adecuado de las tecnologías en su vida diaria y sus proyectos emprendedores.