Si ya sabes qué es el certificado digital, sabes que es una de las formas más sencillas de poder realizar prácticamente cualquier trámite a través de Internet.
Pero para poder disfrutar de todas sus ventajas, antes debes saber cómo obtener el certificado digital. Y no son pocas, en especial si eres autónono.
GUÍA PASO A PASO
Todo lo que necesitas saber sobre el certificado digital
Puede parecer enrevesado, como sucede siempre con la burocracia, pero no te preocupes. Hoy he preparado para ti la guía definitiva para que consigas el certificado digital de forma totalmente online y sin complicaciones. ¡Vamos a ello!
Contenido del artículo
¿Qué se necesita para hacer el certificado digital? – Documentación
Para solicitar el certificado digital online, además de disponer de una buena conexión a Internet y un dispositivo con el que realizar el proceso, necesitarás algunos documentos. En función de tu situación de residencia en España, estos pueden ser:
Si tienes la nacionalidad española:
Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte o carné de conducir.
Código de solicitud que te será remitido por correo electrónico.
Si eres ciudadano de la Unión Europea:
Documento Nacional de Identificación de Extranjeros en el que conste en NIE o documento oficial de concesión del NIF/NIE.
Pasaporte o documento de identidad del país de origen.
Código de solicitud que recibirás por correo electrónico.
Si eres un ciudadano extranjero:
Tarjeta Roja/Verde/Blanca de Identificación de Extranjeros en la que consta el NIE o Documento oficial de concesión del NIF/NIE.
Pasaporte.
Código de solicitud que te será remitido vía email.
¿Tienes todo lo de la checklist que te corresponde? Entonces continuamos.
¿Cómo obtener el certificado digital por Internet? – Trámites paso a paso
Ahora vamos a lo importante. Los pasos a seguir para la obtención del certificado digital. Cabe destacar que en todo momento estamos hablando de cómo sacar el certificado digital de persona física de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbra (FNMT), y no del DNI electrónico. Por tanto, el primer paso será acceder a la Sede Electrónica de esta administración.
Elige la opción Obtenga/Renueve su Certificado Ciudadano.
Selecciona el tipo de verificación que deseas. Más adelante hablaremos de cada uno de ellos.
Haz clic sobre “Solicitud vía internet de su Certificado”. Complementa el formulario y sigue los pasos que verás en pantalla.
Al finalizar el proceso, recibirás en tu cuenta un correo electrónico con un Código de Solicitud. Lo necesitarás más adelante para acreditar tu identidad y descargar el certificado.
Realiza la acreditación de identidad que hayas solicitado.
¿Dónde se puede validar el certificado digital?
Nos queda aún un asunto por resolver. ¿Qué opciones tenemos para validar el certificado digital? Vamos a verlas, una a una.
A través de Video Identificación. En este caso, tendrás que escanear con tu móvil el QR que verás en pantalla tras completar la solicitud del certificado. Debes realizar una vídeo identificación siguiendo los pasos que verás en pantalla. El mismo será revisado en un plazo de dos días hábiles y tiene un coste de 2,99 € + impuestos.
En una Oficina de Acreditación de Identidad. Otra forma de obtener la certificación digital es acudiendo a una de las muchas oficinas acreditadas para este fin. Puedes localizar la más cercana aquí.
Con DNIe. Si ya tienes el DNI electrónico, una hora después de tu solicitud (aproximadamente)podrás utilizarlo para descargar e instalar el certificado desde la Sede Electrónica de la FNMT.
También puedes conseguir tu certificado digital para un dispositivo móvil. En este caso, deberás descargar la app Certificado digital FNMT y completar el proceso desde el teléfono. Para verificar tu identidad solo podrás escoger entre la video identificación y la oficina de Acreditación de Identidad.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un certificado digital?
Depende del método elegido, se tarda más o menos en obtener el certificado digital. Puede variar entre unos días y unas horas.
Si eliges acreditar tu identidad por medio de tu DNIe, tardarás aproximadamente una hora en tenerlo disponible.
Por otro lado, si haces la video identificación, deberás esperar dos días hábiles. La verificación en una Oficina de Acreditación de Identidad dependerá de la disponibilidad de la oficina elegida. En muchas de ellas, debes pedir cita previa.
Cómo instalar el certificado digital en tu ordenador
La instalación del certificado digital puede variar según el tipo de ordenador o navegador en el que quieras instalarlo. Vamos a repasar, a continuación, los pasos para realizarlo en un dispositivo Windows.
Una vez descargado el certificado, haz doble clic sobre el archivo .pfx.
Se abrirá la ventana del Asistente para Importar certificados.
Elige si quieres que el certificado se instale en tu usuario o en todo el equipo.
Verifica que el certificado sea el correcto y pulsa Siguiente.
Introduce la contraseña que elegiste durante la solicitud del certificado.
Selecciona dónde quieres almacenar tu certificado. Lo habitual es dejar la opción que viene por defecto.
Nuestra misión consiste en ayudar a nuestros lectores a mejorar su calidad de vida a través del uso adecuado de las tecnologías en su vida diaria y sus proyectos emprendedores.