We and our partners use cookies to Store and/or access information on a device. We and our partners use data for Personalised ads and content, ad and content measurement, audience insights and product development. An example of data being processed may be a unique identifier stored in a cookie. Some of our partners may process your data as a part of their legitimate business interest without asking for consent. To view the purposes they believe they have legitimate interest for, or to object to this data processing use the vendor list link below. The consent submitted will only be used for data processing originating from this website. If you would like to change your settings or withdraw consent at any time, the link to do so is in our privacy policy accessible from our home page..
El Índice de Precios de Consumo (IPC) es una medida estadística de la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume la población residente en viviendas familiares en España. Indica porcentualmente la variación en el precio promedio de los bienes y servicios que adquieren. Para ello, toma como referencia una cesta básica de consumo valorada en un año base determinado.
En este indicador es de gran utilidad:
Es utilizado como indicador de la inflación de la economía
Es una criterio de actualización de rentas, como los salarios de los trabajadores, pensiones, prestaciones o deudas. Las revisiones anuales se calculan teniendo en cuenta el nivel de precios de la economía.
Se utiliza como deflactor de las principales macromagnitudes.
También nos podemos encontrar con un concepto parecido, el IPC Armonizado (IPCA). Es el indicador calculado bajo los criterios y las normas de la Unión Europea, siendo éste el Índice de Precios de Consumo de los países miembros.
Este indicador es creado en España mensualmente por el INE (Instituto Nacional de Estadística), tanto a nivel general como de comunidades autónomas y provincias.
Contenidos de este artículo
¿Cómo se calcula la variación del IPC de un año completo?
Para calcula un período de 12 meses, debemos empezar y acabar exactamente por el mismo mes. Por ejemplo, si queremos calcular la variación del Índice de Precios al Consumo experimentada en octubre de 2018, debemos comparar el periodo "octubre de 2017 a octubre 2018" (12 meses).
Calcularlo desde septiembre de 2017 a octubre 2018 (13 meses), noviembre de 2017 con octubre 2018 (11 meses) sería erróneo.
El cálculo se realiza de esta manera, porque los índices tienen en cuenta al último día del mes.
¿Dónde publica el INE las previsiones del IPC?
El INE cuenta con un calendario donde publica estas previsiones, el cual puedes consultar aquí.
Al hablar de previsiones, lo hacemos de datos orientativos basados en diferentes factores que no tienen por qué ajustarse a la realidad. La información sobre el Índice de Precios al Consumo de los periodos anteriores, se publica aproximadamente dos semanas después del mes siguiente a los datos de referencia.
Nuestra misión consiste en ayudar a nuestros lectores a mejorar su calidad de vida a través del uso adecuado de las tecnologías en su vida diaria y sus proyectos emprendedores.