La revolución de la banca online liderada por neobancos y challenger banks ha llegado al plano empresarial.
Estas fintech ya ofrecen la posibilidad de abrir una cuenta bancaria enfocada a freelancers, emprendedores o iniciativas empresariales de mayor calado. Además, como era de esperar, este fenómeno ha creado un efecto dominó en la banca tradicional, que se ha visto obligada a reaccionar y adaptarse a los nuevos tiempos. ¿Quién sale ganando? ¡Nosotros!
Por eso, desde Economía TIC hemos hecho una comparativa sobre las mejores cuentas online para autónomos y empresas. De esa forma, podrás decidir donde abrir una cuenta bancaria para tu negocio con toda la información en la mano.
Te pongo este ejemplo de aperitivo: Si eres un freelancer que trabaja con clientes internacionales, podrías optar por una cuenta online que contara con subcuentas en distintas monedas. De esa forma, tanto si recibes el dinero directamente en tu banco como a través de PAYPAL, las comisiones serán mucho menores. (Créeme, sé de lo que hablo 😀 )
Cuenta Business N26 |
|
Cuenta Empresas de Qonto |
|
Cuenta Negocios BBVA |
|
Cuenta Revolut para empresas |
|
TransferWise |
|
Fintonic |
|
PLEO |
|
Cuenta online | Calificación promedio (0 a 5) | Reseñas |
N26 Business | 4,3 (Google) y 4,6 (Apple) | 77.112 (Google) y 5.100 (Apple) |
Qonto Empresas | 4,7 (Google) y 4,6 (Apple) | 3.037 (Google) y 28 (Apple) |
BBVA Negocios | 4,6 (Google) y 4,7 (Apple) | 116.151 (Google) y 203 (Apple) |
Revolut Empresas | 4,6 (Google) y 4,8 (Apple) | 3.735 (Google) y 18.400 (Apple) |
TransfeWise | 4,2 (Google) y 4,7 (Apple) | 89.002 (Google) y 20.300 (Apple) |
Fintonic | 4,4 (Google) y 4,5 (Apple) | 65.464 (Google) y 319 (Apple) |
Pleo | 4 (Google) y 3,7 (Apple) | 62 (Google) y 3 (Apple) |
Cuando revisas las mejores cuentas online para autónomos y empresas verás que no son muy diferentes a las que te ofrecen los bancos físicos. En general, son cuentas sin gastos ni comisiones que te ofrecen una tarjeta gratuita, pocos requisitos y hasta pueden darte intereses. Por estas razones, están pensadas para personas que trabajan como freelancers o tienen un negocio propio.
Aunque legalmente no tienes la obligación de abrir una cuenta bancaria como autónomos (ya que basta con tener una cuenta corriente que esté a tu nombre), tener una cuenta online sin comisiones para tu actividad profesional tiene sus beneficios.
Si quieres manejar tus asuntos financieros de manera separada, el uso de la banca online te ofrece:
En esta comparativa de cuentas online para autónomos, pymes y empresas de mayor tamaño, también hay que destacar lo siguiente:
Aunque ya viste un resumen más arriba, ahora vamos a desgranar las mejores cuentas online para autónomos y empresas y todos los beneficios que ofrecen a sus usuarios:
Considerado como uno de los mejores neobancos en la actualidad, esta fintech de origen alemán ha sabido como posicionarse en el mercado. Su éxito se debe a la combinación de tres elementos que no pueden faltar en una cuenta empresa sin comisiones:
Si quieres contratar la cuenta para autónomos N26 Business, puedes optar por la versión sin coste o la que te vale 10€ al mes. La diferencia básica entre ambas es que la segunda alternativa cuenta con un seguro de viaje en Allianz y los cambios de divisas son gratuitos. La cuenta gratuita te exige hacer al menos 3 movimientos cada mes.
Lo más destacable de esta cuenta online sin comisiones es:
Lo menos favorable de la cuenta N26 Business es que:
Se la recomiendo a freelancers que trabajen con clientes online o en marketing de afiliados en Europa. Si necesitan cuentas con otra moneda, pueden compaginarla con Revolut o Transferwise (por ejemplo, en el caso de que recibas pagos en dólar a través de PAYPAL)
Esta fintech de origen francés está muy bien ubicada entre las mejores 50 del mundo por sus servicios bancarios. Con apenas 3 años en el mercado, ya es la favorita de 75 mil empresas, entre las que destacan Happen y Holden. Incluye una aplicación móvil y de escritorio muy amigable y sofisticada, y su cuenta para autónomos está muy bien valorada por LinkedIn.
Algo que impresiona de este neobanco es que te asesora a través de Txerpa para que puedas fundar tu propia empresa.
Entre lo menos favorable, hay que mencionar que:
Se la recomiendo a emprendedores y PYMES que cuenten con un equipo de trabajo y quieran dividir la cuenta por partidas para tener un mejor control de los gastos y a los que les interese integrar su cuenta con otros servicios de contabilidad para simplificar los procesos administrativos de la empresa.
A diferencia de otras cuentas sin gastos ni comisiones, esta alternativa también está pensada para quienes operan una pequeña o mediana empresa. El BBVA es una institución con una trayectoria que se extiende a más de 160 años y tiene una presencia importante en más de 30 países. Es considerada una de las mejores cuentas para autónomos y empresas por diferentes razones.
Esta cuenta bancaria sin comisiones tiene un proceso de contratación bastante sencillo y rápido. Lo más interesante sobre su utilidad es que puedes:
Ideal para tus manejos financieros diarios, solamente tienes con cumplir con algunos requisitos para que no cobren la mensualidad de 10€. Entre esas condiciones, debes cumplir al menos 2:
Lo menos favorable:
Se la recomiendo a emprendedores y PYMES que tengan una tienda o local físico y necesiten de medios de cobro a los clientes.
Esta es otra fintech con sede en Reino Unido que hizo la transición a neobanco y ha ganado una buena reputación por sus servicios. Es una institución que opera totalmente online, sus cuentas bancarias sin comisiones están diseñadas para quienes necesitan operar en varias divisas o tengan que viajar con frecuencia.
Presente en al menos 35 países, la cuenta para autónomos de Revolut puede vincularse con otras apps, como el sistema de contabilidad FreshBooks o Slack. En lo que respecta a sus alternativas, puedes elegir entre la cuenta gratuita y los 3 planes de pago: uno por €25 al mes (Grow), otro por €100 mensuales (Scale) y el Enterprise (a consultar).
Lo más destacable de esta banca online para empresas es que te permite:
Se la recomiendo a emprendedores y empresas que que tengan un gran potencial de crecimiento en diversos países y monedas (Por ejemplo startups).
De origen londinense, esta plataforma de intercambios ha adquirido notoriedad por facilitar operaciones en diferentes divisas. Aunque es más parecida a monederos digitales como Paypal, Netteller o Skrill, también puede usarse como una cuenta para autónomos. Está regulada por entes en Reino Unido y EEUU.
Lo que identifica a Transferwise es la posibilidad de cambios a varios tipos de monedas a muy bajo coste, con tasas promedio que van desde 0,7% a 0,9%. Esto la hace ideal para empresas que deben facturar a clientes internacionales o freelancers que recorren el mundo. Es un servicio que te garantiza el mejor cambio real actualizado.
Entre las diferentes acciones que puedes hacer con esta plataforma financiera, destacan las operaciones bancarias. Por ejemplo, puedes transferir mediante una tarjeta de crédito o débito, enviar dinero desde tu cuenta tradicional de forma directa o hacer un pago online a través de tu banco preferido. Además, esta app te permite tener saldo en 59 divisas distintas.
Se la recomiendo a autónomos, emprendedores y PYMES que trabajen con monedas de diferentes países.
Esta empresa te ofrece lo que se conoce como cuenta Siempre Positiva. Es un instrumento de gestión gratuito que se usa a través de una aplicación intuitiva y fácil de usar. Fintonic pasó de ser una fintech con una app de finanzas a poseer una licencia del Banco de España para que puedas acceder a servicios bancarios. Además de cumplir con la directiva europea PSD2, este neobanco está regulado por la FCA.
Entre las ventajas más atractivas de esta cuenta empresa sin comisiones, podemos destacar varias. La principal es que no operan como la banca tradicional que presta o invierte tu dinero. Las transferencias nacionales y dentro de la zona SEPA no tienen coste, te dan un IBAN español para que domicilies tu nómina y puedes conseguir financiamiento rápido hasta 50.000.€
Por otra parte, abrir una cuenta bancaria sin comisiones con esta fintech te toma 5 min. Esta app también sirve para gestionar todos tus bancos y recibir notificaciones sobre movimientos, comisiones y cargos duplicados. También dispones de un marketplace con varios productos financieros y te ayudan a negociar tus facturas de servicios públicos.
Se la recomiendo a freelancers que quieran tener un buen control de su tesorería y acceso a crédito.
Esta compañía danesa recién llegada a España está dando de qué hablar por ser una fintech asociada con Mastercard y JP Morgan. Fundada en 2015, se presenta como una solución tecnológica para que simplifiques los gastos operativos de tu negocio. Con sedes adicionales en Alemania, Irlanda, Suecia y Reino Unido, esta startup ya cuenta en su haber más de 10 mil Pymes que usan sus servicios.
Más que una cuenta para pagar a clientes internacionales o trabajar en remoto, es un sistema que sustituye los informes de gastos generales y de los equipos. Te otorga una tarjeta de crédito con la cual los empleados realizan las compras y los encargados de las finanzas pueden ver estos gastos en tiempo real.
Con esta app, cada colaborador dispone de una tarjeta física o virtual, con la que pueden:
Además, es compatible con diversos programas de contabilidad y te proporciona visibilidad y elimina la necesidad de reportes de gastos mensuales.
Entre sus alianzas, ya han sumado a Payfit, Cobee, Bipi, EatTasty, Deliveroo, Bulb y otras más para ofrecer servicios integrados.
El modelo de Pleo no es gratuito y está compuesto por 3 planes principales:
Se lo recomiendo a emprendedores y empresas que quieren escalar su departamento financiero y automatizar procesos, desde los pagos y recogida de recibos hasta la contabilidad.
Los requisitos para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en un neobanco o fintech, no son muy diferentes a los de la banca tradicional. Entre las exigencias más comunes, vas a encontrar:
Si quieres abrir una cuenta bancaria sin comisiones en línea, cada entidad dispone de un papeleo específico para este proceso. En base a nuestra experiencia, los requisitos básicos que te solicitarán serán: