Encuentra todos los artículos de esta serie en Emprendedores

Guía: Cómo constituir una empresa en España en 8 pasos

Son muchas las personas que se plantean constituir una empresa en España, ¿quién no ha fantaseado con tener un proyecto propio? La creación de un negocio es un emocionante desafío que puede abrir nuevas oportunidades en el mundo empresarial junto con mayor poder de decisión, libertad y control.

Sin embargo, es importante entender los requisitos y pasos necesarios para establecer legalmente una sociedad en este país.

En este artículo, te proporcionaremos información clave para que puedas comenzar con buen pie tu aventura empresarial.

Recuerda que esta introducción es solo un punto de partida y que hay muchos detalles específicos a tener en cuenta al constituir una empresa en España.

No dudes en buscar asesoramiento profesional para garantizar el cumplimiento de todas las regulaciones y poder crear tu empresa en España sin quebraderos de cabeza.

Pasos para constituir una empresa en España

Tengas ya una idea de negocio o no, es aconsejable saber cuáles son todos los pasos que te esperan cuando la quieras convertir en una realidad:

1. Definir el tipo de empresa

El primer paso para constituir una empresa en España es determinar el tipo de entidad legal que mejor se adapte a tus necesidades. Las dos opciones más elegidas en nuestro país son:

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): requiere un capital social mínimo de 1 € y los socios solo son responsables hasta el límite de sus aportaciones.
  • Sociedad Anónima (SA): se suele elegir para empresas de mayor envergadura. Requiere un capital mínimo de 60 mil euros y se caracteriza por la emisión de acciones.

2. Elegir y reservar el nombre

Elegir el nombre de la empresa no es una tarea cualquiera. Tiene que ser original, creativo y llamativo.

Puedes asegurarte de que no haya otra compañía registrada con la misma denominación y realizar una solicitud de reserva de nombre ante el Registro Mercantil Central o el Registro Mercantil Provincial.

3. Elaborar los estatutos

Los estatutos on un documento legal que establece las normas internas y regulará el funcionamiento de la sociedad. Se debe establecer en ellos el objeto social, la estructura accionarial y las responsabilidades de los socios.

Es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho mercantil para redactarlos adecuadamente.

4. Abrir una cuenta bancaria *

Es necesario tener una cuenta a nombre de la empresa para gestionar los ingresos y gastos. Para ello, debes presentar:

  • los estatutos
  • la identificación de los socios
  • otros documentos requeridos por la entidad.

* Hasta hace poco, solo se podía hacer el trámite con un banco tradicional, pero ahora también se puede elegir una cuenta en una institución de pago

5. Obtención del Número de Identificación Fiscal (NIF)

La compañía necesita un número de identificación fiscal. Debes solicitarlo ante la Agencia Tributaria presentando la escritura de constitución, el CIF de la empresa y los estatutos.

6. Inscripción en el Registro Mercantil

La empresa debe inscribirse en la provincia en la que vaya a tener la sede social. Para ello, debes presentar los estatutos y otros documentos requeridos.

La inscripción en el registro te proporciona personalidad jurídica y te permite operar legalmente.

7. Registro en la Seguridad Social

En el caso de querer contar con una plantilla, como empleador debes registrar tu empresa en la Seguridad Social y dar de alta a tus trabajadores. Esto implica el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la afiliación al sistema de seguridad social.

8. Licencias y permisos

Algunos tipos de negocios requieren permisos más específicos para operar legalmente. Asegúrate de investigar y obtener todas las autorizaciones necesarias para tu proyecto.

¿Quieres abrir una empresa online en España, pero no sabes cómo empezar?

Constituir una empresa implica conocer al detalle

  1. los trámites legales
  2. la regulación vigente
  3. saber cómo elaborar ciertos documentos

Pedir ayuda externa te permite ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones.

Por ello, desde Economía TIC, hemos buscado la forma más ágil y económica de crear una empresa en España, evitando muchas complicaciones.

Qonto y Finutive te ofrecen un proceso de creación de empresa muy fácil y en tan solo 4 días:

Preguntas frecuentes sobre la creación de empresas en España

Cuanto cuesta constituir una empresa en España

¿Cuánto tiempo se tarda en constituir una empresa en España?

¿Cuánto dinero se necesita para abrir un negocio en España?

Cómo crear una empresa en España desde el extranjero

Tipos de sociedades para constituir una empresa

Constituir una empresa es un proceso que puede llegar a ser tedioso o muy sencillo. Lo importante es contar con los profesionales que te ayuden a conseguirlo de una forma sencilla y por un precio razonable.

0 0 votos
Article Rating
Suscríbete
Notifica
guest
0 Comments
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría tu opinión, por favor deja un comentariox
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram